Prácticas externas y prácticas extracurriculares
Prácticas externas
Se realizarán 120 horas de prácticas en empresas o administraciones que trabajen en la planificación de los territorios de montaña o en su dinamización económica. Estas prácticas deberán llevarse a cabo en algún momento entre los meses de febrero y junio. Una vez iniciadas, las 120 horas deberán realizarse de forma continuada, dentro de alguno de los meses comprendidos en dicho periodo, y no podrán repartirse a lo largo de varios meses. Los estudiantes desarrollarán funciones relacionadas con el estudio y diagnóstico de las realidades físicas y socioeconómicas de las zonas de montaña y/o con la elaboración o desarrollo de planes o propuestas de ordenación o actividades en dichas áreas.
Normativa de las prácticas académicas externas de la UdL
Prácticas extracurriculares
Una vez finalizadas las pràcticas externas curriculares el alumno tiene la opción de realizar las prácticas académicas externas extracurriculares (PAEE). Las PAEE son una actividad regulada que tiene como función fundamental contribuir a la formación integral del estudiante.
Se realizan en empresas, instituciones, entidades e incluso en servicios universitarios.
El objetivo es permitir al estudiante
- aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica.
- favorecer la adquisición de competencias que lo preparen para el ejercicio de actividades profesionales, y
- facilitar su incorporación al mundo laboral.
Una de las principales opciones dentro del Máster para realizarlas es a través de Odisseu.
Las Ayudas al Prácticum Odisseu pretenden incentivar la estancia de jóvenes universitarios en prácticas remuneradas en las empresas situadas en municipios rurales, a fin de promover la competitividad empresarial, así como el retorno y el establecimiento de estos jóvenes a las zonas rurales. Están impulsados por la Dirección General de Juventud y la Secretaría de Universidades e Investigación, con el apoyo de las entidades promotoras del proyecto.